EDUCACION FISICA EN LA EDAD MEDIA.
La edad media es un período que mucha gente no ha entendido bien. Algunos la han llamado la Edad Oscura por creer que el desarrollo delconocimiento humano declinó o por creer que existían para aquellas épocas habitantes incivilizados. Sin embargo, todo esto no es verdad. En esencia, la Edad Media representó un período de transición entre el tiempo en que decayó la civilización Romana y la época en que comienza el Renacimiento. No obstante, las personas que vivieron la Edad Medio sí estaba algo rezagadas en cuanto su civilización. El sistema Feudal representaba la forma social y política predominante de esta época.
En la
edad media, la gimnasia higiénica desaparece completamente de las
preocupaciones de los teóricos de la pedagogía. No obstante, y a pesar
de las concepciones filosóficas ascéticas, la vida física es intensa, ya
que el caballero se debe preparar para la guerra.
La
filosofía cristiana va alejándose progresivamente del platonismo y,
acercándose a Aristóteles, culminando esta orientación en la obra de
Santo Tomás de Aquino, lo que hace que en, lo que respecta al ser
humano, no se puede aislar el cuerpo del alma, ya que ésta no es más que
la forma de aquél, y por lo tanto inseparable del mismo. Para aquella
época, la iglesia católica se oponía a la educación física por tres
particulares razones. Primero, la Iglesia no concebía el concepto Romano
de los deportes y juegos. segundo, la iglesia consideraba que estos
juegos tenían un origen pagano y se alejaba de los preceptos religiosos.
Tercero, se desarrolló un concepto de lo malo en el cuerpo. Se
vislumbraba al cuerpo y alma como dos entidades separadas. Se debe
fortalecer y preservar el alma, mientras que el cuerpo no debería de
recibir placeres carnales ni beneficios derivados de los ejercicios
físicos. Para esta época, la Iglesia intentó suspender y abolir todo
juego y práctica deportiva, puesto que se consideraba pecaminosa. El
baile también estaba censurado porque se consideraba como una acto que
estimulaba la pasión sensual de la carne.

Los cristianos eran seguidores de Jesús y se privaban de las cosas mundanas como el lujo, las extravagancias y vivir una vida de privaciones y dedicadas a la oración, la meditación y castigo corporal. Lo más importante es el alma y su salvación, de manera que se pueda llegar a la vida eterna. El cuerpo y la educación física no eran importantes. El cuerpo representaba lo material y lo mundano. En el año 394 después de Cristo se abolieron losJuegos Olímpicos y las competencias deportivas debido a su influencia pagana. En la Edad Media surgen dos movimientos, llamados el ascetismo y escolasticismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario